¿De qué hablo en el blog?

Bodas (5) Cabello (6) Cajitas (32) Colaboración (3) Cosmética (54) Eventos (25) Libros (14) Looks (4) Maquillaje (47) Moda (12) Películas (10) Recetas Dulces (40) Recetas Saladas (24) Regalos (9) Restaurantes (12) SORTEO (4) Viajes (5)
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Películas. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de marzo de 2014

Crumble de manzana y Frozen

Hola a tod@s,
 
¿Habéis pasado un buen fin de semana? Yo me he a la vida contemplativa, o sea, a no hacer prácticamente nada. Bueno, he ido a comprar, he puesto lavadoras, he cocinado y he salido a pasear con mi chico a ver si me cogía algún rayito de sol… Pero ya está, necesitaba desconectar del mundo y no hacer nada “especial”.
 
Lo más molón que he hecho ha sido preparar un crumble de manzana y ver la peli de Frozen.
 
El crumble lo tenía pendiente desde hacía algunos meses cuando compré un preparado del Lidl (vale, ya sé que la masa sólo lleva harina, azúcar, mantequilla y huevo, pero lo compré pensando en esos días en que me apetece merendar algo rico sin tener que  hacer demasiados experimentos).
 
Os dejo las fotitos del crumble de manzana, que por cierto quedó buenísimo.
 
Usé el preparado del Lidl, 2 manzanas fuji, mantequilla sin sal y lo acompañé de helado de nueces de macadamia.
 
Me encanta el contraste entre el crumble calentito y el helado. Ñam ñammmmmmmm…
 
El crumble nos lo zampamos mientras veíamos la película Frozen, que por cierto, nos gustó mucho (que sí, que ya sé que es para niños, pero soy incapaz de resistirme a cualquier peli Disney y oye… que a esta le han dado 2 Oscar!!!).
 
Pues nada, por hoy no os molesto más. Os dejo y espero que acabéis de pasar un feliz lunes.




lunes, 27 de enero de 2014

El Lobo de Wall Street

Hola a todos,
 
Ayer por la tarde me sentí derrochadora y me fui al cine. Después de entregar un ojo y un riñón a cambio de dos entradas me metí en la sala a ver El Lobo de Wall Street.
 
Le han estado dando tanto bombo a la película (gracias YouTube por ponerme el tráiler cada vez que quería ver un vídeo) y se había hablado tantísimo de la actuación de Leonardo DiCaprio que tuve que ir a verla.
 
Tengo que reconocer que iba con un poco de miedo porque la peli es larga, muy larga (3 horitas) y pensé: ufff como sea mala me muero, o si no muero por mis propios medios, mi novio, al que le he vendido la moto de que era buenísima y divertidísima, me asesina a la salida del cine. 
 
Pero no, esta vez tuvimos suerte y la película nos encantó. Parece que últimamente el tándem Scorsese - DiCaprio siempre es sinónimo de buen cine.

miércoles, 8 de enero de 2014

TESIS SOBRE UN HOMICIDIO : opinión

Hola,

¿Qué tal se han portado los Reyes Magos? Por mi casa han pasado así de refilón, pero bueno... Papa Noel ya se portó bastante bien jiji.

Hoy vengo con otra película que he visto estos días y que creo que os gustará bastante: TESIS SOBRE UN HOMICIDIO.

Se trata de un thriller psicológico conducido de forma magistral por el peso pesado del cine argentino, Ricardo Darín, y la promesa del cine español, Alberto Ammann.

Ricardo Darín es Roberto Bermúdez, abogado y profesor de Derecho Penal en la Universidad de Buenos Aires, con un pasado algo canalla y un ligero problema de alcoholismo. Este abogado retirado organiza un seminario al que asiste Gonzalo (Alberto Ammann) hijo de un antiguo amigo/enemigo.

viernes, 3 de enero de 2014

DE ÓXIDO Y HUESO: opinión

Hola!!

Estos días de vacaciones me he pegado una maratón de pelis con mi chico, y algunas de ellas me han encantado y otras me han decepcionado brutalmente.

Hoy os doy mi opinión sobre una película que he visto hace poco y que me ha encantado (a pesar de que mi chico considere que es un “drama polaco para gafapastas que van de intensos”… en fin, a veces lo mataría clavándole las patillas de mis gafas de pasta!).

Seguro que el año pasado oísteis hablar de la película francesa De óxido y hueso (“De rouille et d’os), un dramón con puntos de romance. La película la protagoniza mi adorada y siempre magnífica Marion Cotillard (ay, qué mona va esta chica siempre) y el musculitos Matthias Schoenaerts.

miércoles, 14 de agosto de 2013

SCANDAL

Buenos días,

¿Ya estáis preparados para el puente de agosto? ¿o estáis de vacaciones?

Pues que suerte, porque yo ni puente ni vacaciones. Espero que caiga un meteorito sobre la oficina y el viernes no pueda ir a trabajar!!!

Hace varias semanas vi anunciada en Divinity una nueva serie llamada SCANDAL.


Al ver la promo me pareció interesante, y como tengo cero paciencia, pues me bajé las dos temporadas (en VO eh, que hay que practicar inglés!). Y tengo que decir que me vicié enseguida.

sábado, 16 de junio de 2012

DRIVE

Venga va, hoy otra actualización. Para aportar un poco que variedad al asunto os voy a recomendar una película que vi el fin de semana pasado y que me gustó mucho.

La película que llama DRIVE y está protagonizada por Ryan Gosling. Las chicas ya podéis dejar de leer, porque sólo por ver a este chico ya tendríais que estar buscando la película. Ahora enserio, la película está entre drama polaco y alguna de Tarantino.
La sinopsis: Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon (Brian Cranston), su jefe, que conoce bien su talento al volante, le busca directores de cine y televisión o criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver cambia el día en que conoce a Irene (Carey Mulligan), una guapa vecina que tiene un hijo pequeño y a su marido en la cárcel.

Antes de verla me dijeron que en esta película le daban mucha importancia a los silencios, y que combinaban escenas de gran quietud con otras de máxima violencia. Y la película es tal cual me la describieron.

El tema de los silencios… a ver, es cierto que le da intensidad a la película y la dota de un ritmo interesante, pero hay momentos en los que se exceden, que lo fuerzan demasiado. Y luego están las escenas violentas al más puro estilo Tarantino: golpes brutales, sangre… A algunos les resultará excesivo, pero vaya, a mi me gustaron.

A ver, no es la película del año pero es entretenida y me gustó mucho. Algo que destacaría del film es la banda sonora. BRUTAL. Estas son algunas de las canciones que más me gustaron: Nightcall de Kavinsky & Lovefoxx, Under Your Spell de Desire y A real hero de College. 

Pues eso, pasad un feliz sábado y si podéis, poneos esta película que estoy segura de que no os dejará indiferentes.

martes, 24 de abril de 2012

ALASKA Y MARIO

Hace días que me apetece hablaros de un programa, o más bien de unos "personajes", que me encantan. Pero no lo he hecho porque puede que muchos penséis que es “cutre”, pero mira, como es mi blog hablo de lo que me da la gana y este post va dedicado a mis nuevos ídolos: ALASKA y MARIO VAQUERIZO.

Todos los domingos en MTV emiten la segunda temporada del reality de Alaska y Mario donde hablan de ellos mismos, aparecen sus amigos, muestran sus estilo de vida… Vaya, como un Gran Hermano pero en su versión más kitsch.

Para empezar me encanta haber descubierto la personalidad de Alaska. Siempre he pensado que era un poco petarda y que iba de progre pero tras ver el programa pienso que es una mujer con muy buen fondo, con unas ideas propias bastante claras y que ama el arte. Y eso me gusta. Bueno, también he descubierto que tiene una obsesión malsana por la cirugía estética (igual que su marido), pero oye, que aquí ninguno somos perfectos.

Y luego está Mario. ¡Qué gran hallazgo! Me tiene absolutamente fascinada: inculto, amigo de sus amigos, aniñado, afeminado, con un claro problema de alcoholismo (pasaré por alto el resto de sustancias), divertido, fiestero, amante de las pieles, fumador compulsivo, obseso por el adelgazamiento… LO ADORO. Es tan increíblemente imperfecto pero está tan a gusto en su propia personalidad, que no tengo más remedio que adorarle.

Además, me encantan las canciones de su grupo, Nancys Rubias, que sí, que son simples, que siempre cantan en playback, pero es que me da igual. Son tan divertidas y bailables que me vuelvo loca en casa cada vez que los pongo.

Y luego están Topacio (Topi para los amigos) el transexual, Miguel y Juan Pedro (miembros de Nancys Rubias y rematadamente gays), Marta (hermana de Mario cuyo papel en el grupo es mostrar pecho, lucir Louboutin y tocar en playback el triángulo) y un largo etcétera de gente divertida, extremada, divina, hortera, simple, cultísima… Esta pareja tiene amigos para todos los gustos: desde la “super-fabu” Carmen Lomana hasta artistas de lo más underground.

¿Lo mejor del reality? Las frases estelares de Mario. De verdad, NO tienen desperdicio alguno. Y que SIEMPRE hablan en femenino. No sé, cuando ves el programa piensas: ¿él es gay y ella lesbiana y se intercambian los papeles? ¿son hermafroditas? ¿no comen pero se toman 15 cervezas? ¿por qué narices cada habitación es de algún color pastel? ¿cómo se puede ir a comprar a los chinos con un bolso de 3.000€? ¿cómo pueden embutirse en esa ropa? Brutal. Os la recomiendo encarecidamente, y si no os gusta pues ale, a ver el fútbol, o los documentales de la 2 o lo que más os guste. Pero Alaska y Mario es LO MÁS.

¡Disfrutad de lo que queda de martes!

¡Ah! Olvidaba deciros que Mario ha publicado un libro este mes en el que habla de él mismo, de su vida y obra, y supongo que de sus divinas amigas.





martes, 10 de abril de 2012

Los infieles

¡Qué duro es volver al trabajo! ¿Qué tal estáis llevando, o mejor dicho, sobrellevando la vuelta a la rutina? 

Vale, sólo han sido unos pocos días pero han sido suficientes para que me olvide hasta de la contraseña del PC. Echo de menos mi cama, mis eternos desayunos... Aisss, sólo de pensar las 3.000 cosas que tengo que hacer hoy me estoy poniendo malita.

Bueno, no os voy a hablar de mis penas, sino de la película que vi el domingo pasado: LOS INFIELES, o para aquellos que la vayan a ver en VO, LES INFIDÈLES.



Esta vez mi debilidad por el cine francés me ha llevado a un callejón sin salida. Lié a mi chico, a mi hermano y a su novia para ir a verla... ¿Resultado? Casi me matan. 

LOS INFIELES es una comedia francesa, dirigida por 7 directores, entre ellos los recientemente oscarizados Michel Hazanavicius y Jean Dujardin

La película pretende mostrar la vida de dos cuarentones con un claro síndrome de Peter Pan que se tiran a todo lo que se mueve y pretenden justificarlo. Como idea no me parece mal, pero según mi humilde opinión, los directores deberían haberse decidido por: Opción A:el drama personal y de pareja de los protagonistas llevando al espectador a una profunda reflexión sobre la infidelidad, o escoger la opción B: una comedia sobre dos cuarentones guapitos, muchas mujeres exuberantes, mucho sexo y mucha juerga. 

Pero no, ni lo uno ni lo otro. Han hecho una mezcla extraña e inquietante de ambos géneros y el resultado, pese a que en el film aparece la flor y nata del cine francés, es un bodrio sólo soportable por los 5-6 minutos cómicos de la película. Un pachucheo, vaya.

De todos modos, la culpa no la tiene el film en sí, sino el tráiler. En serio, os animo a ver el tráiler y luego la peli. Y pensaréis: ¿estamos hablando de la misma película? En él sólo se muestran las escenas divertidas y de mayor carga sexual, además se presupone un ritmo rápido y desinhibido. Pues la película, es lenta -MUY LENTA-, reflexiva y rebuscada. Y el final... sin comentarios.

A ver, no es que me haya desagradado por completo. Tengo que reconocer que hay momentos bastante buenos, pero me decepcionó mucho. Quizás es porque estoy malacostumbrada, ya que las últimas películas francesas que he visto me han encantado.

Y un último apunte. ¿Conocéis a Guillaume Canet? Es un francesito adorable que siempre me ha vuelto loca. (Podéis verlo en Juntos nada más, El último vuelo, Sólo una noche...). ¿Qué narices le ha pasado? En la película sale fofo y horrible. Aisss, ¡qué mal!

Pues nada, volved al trabajo. Y si queréis ver la película porque sentís curiosidad, no vayáis al cine. Os la bajáis (por muy ilegal que sea ahora) porque no vale los 8€ que os van a clavar.

Feliz martes...

miércoles, 28 de marzo de 2012

INTOCABLE


Como habréis podido deducir por el fondo que decora mi blog soy una enamorada de Francia, y estos días tenemos la suerte de tener en cines una de las películas que más éxito tuvo en Francia en año pasado: INTOUCHABLES –Intocable–.

La película se estrenó a finales de 2011 en Francia y aquí nos ha llegado ahora (¡más vale tarde que nunca!). Ha sido un éxito de crítica y de taquilla, y sinceramente, espero que también lo sea aquí porque la película vale la pena.

Sinopsis: Se trata de una tragicomedia centrada en la inesperada amistad que surge entre dos personas con nada en común y maneras muy diferentes de entender la vida: un millonario de clase social alta que se ha quedado tetrapléjico debido a un accidente de parapente, y el hombre al que contrata para que lo cuide, un inmigrante proveniente de los suburbios de París que acaba de salir de la cárcel con un tenso ambiente familiar y necesitado de dinero.

La película está protagonizada por François Cluzet, uno de mis actores franceses favoritos, y por Omar Sy. La interpretación de Cluzet es impresionante. Dota al personaje de un carácter alegre a pesar de la tristeza interior, y el rechazo a los que siente lástima por su situación. Yo sufrí realmente cuando se avergüenza de su situación y decide tirar por la borda su posible historia de amor.

Además, durante todo el film se muestran muy bien los diferentes mundos de los personajes: el París más chic y clasista, y la banlieue conflictiva y decadente. Una vez más, nos llega el mensaje de que ni los ricos son tan felices como creemos, ni los chicos de barrio son tan “malotes” como quieren hacernos creer.

No sé, donde está ubicada la zona del extrarradio donde vive Driss, pero refleja una realidad que siempre la asociamos a los barrios “chungos” de EEUU y que también se vive en el país vecino, y por qué no decirlo, también en el nuestro.


Resumiendo, os animo a todos a ver la película, si podéis verla en francés mejor –por aquello de captar los matices del idioma original- pero sino, podéis verla en español porque es igual de buena. Tiene de todo: momentos dramáticos, situaciones cómicas, romanticismo y… buena música. Sí, otra de las maravillas de la película es su magnífica banda sonora – música clásica en su mayoría-.

Vive la France!



lunes, 12 de marzo de 2012

The Artist

Este fin de semana he visto The Artist. Seguro que a todos os suena pero la mayoría se ha negado a verla. ¿Los motivos? Es francesa, muda y en blanco y negro. 

Vale, admito que muy atractiva no parece. Sin embargo, tras haber ganado varios Oscars tenía que verla. ¡Y me alegro de haberlo hecho!

Mi temor era que fuese muy lenta, pero no lo es en absoluto. El tempo de la película es perfecto. Realmente no hace falta diálogo para hacer una película absolutamente genial y entretenida.

Sinopsis:
Hollywood, 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida le sonríe. Pero, con la llegada del cine sonoro, su carrera corre peligro de quedar sepultada en el olvido. Por su parte, la joven actriz Peppy Miller, que empezó como extra al lado de Valentin, se convierte en una estrella del cine sonoro.

Opinión:
La actuación del protagonista me pareció sublime. La soberbia, el orgullo, la derrota… realmente vivías lo que él estaba pasando. Un aplauso para Jean Dujardin. Y a ella se la ve tan dulce, tan inocente, con tanto entusiasmo… También tengo que decir que me gustó muchísimo la actuación del mayordomo, especialmente cuando espera en la calle a su jefe con esa mirada suplicante.

A destacar: el maravilloso vestuario. Los vestidos, los sombreros y los zapatos de las actrices son tan bonitos… que dan ganas de coger una máquina del tiempo y pone rumbo a los “felices años 20.

No sé, a mi esposo-mantecoso no le entusiasmó la peli pero a mí me cautivó por completo, sobre todo el dramatismo de algunas escenas. Pero vaya, tengo que admitir que a mi los “dramas polacos*” me tiran bastante.

Lo dicho, la película es genial y se merece una oportunidad. No penséis que es una película sólo apta para “gafapastas” y “pseudo-modenhhnnos”. La recomiendo encarecidamente. Id a verla (o bajáosla, que el cine es caro y estamos en crisis).

¡Feliz lunes a todos!


P.D. *Drama polaco: dícese de aquellas películas extranjeras, en versión original sin subtítulos o con ellos, o cualquier película “rara” a las que soy adicta. (Definición dada por mi padre y mi pareja).