¿De qué hablo en el blog?

Bodas (5) Cabello (6) Cajitas (32) Colaboración (3) Cosmética (54) Eventos (25) Libros (14) Looks (4) Maquillaje (47) Moda (12) Películas (10) Recetas Dulces (40) Recetas Saladas (24) Regalos (9) Restaurantes (12) SORTEO (4) Viajes (5)

sábado, 28 de abril de 2012

Macarrones rústicos con calabacín

Ya estamos a sábado y puede que algunos aún no sepáis que hacer de comer hoy así que os voy a echar una mano a ver si os animáis a cocinar.

Como siempre cuelgo recetas bastante elaboradas (y con muchos ingredientes según algunas de mis lectoras) os voy a colgar una receta de basta bien sencilla pero riquísima y que además, a pesar de ser pasta, es muy ligera. ¡Espero que os guste!



MACARRONES RÚSTICOS CON CALABACÍN

Ingredientes para 2 personas:
2 calabacines
200gr de pasta (macarrones, espaguettis...)
1 cebolla (yo usé 1 charlota que son pequeñitas)
1 huevo XL (o dos M)
queso parmesano
sal
aceite de oliva
albahaca

Elaboración:

1) En una sartén ponemos un buen chorro de aceite de oliva y calentamos. Mientras tanto, vamos cortando la cebolla en trocitos pequeños y uno de los calabacines lo cortamos en dados (pelado).

2) Echamos la cebolla y el calabacín en la sarten con un poco de sal y sofreimos durante unos 6-7minutos a fuego medio.

3) En una olla con abundante agua hirviendo (+ sal, + aceite, + avecren) echamos la pasta y la dejamos cocer durante el tiempo que indique el paquete. En mi caso fueron 10min para que quedase al dente.

4) Vamos dándole vueltas a la cebolla y al calabacín para que no se queme. Cogemos el otro calabacín, lo pelamos y lo rayamos con el rayador. Cuando lo tengamos listo lo añadimos a la sartén y sofreimos un poco -más o menos hasta que la pasta esté lista-.

5) Cuando la pasta esté cocida la escurrimos y volvemos a ponerla en la olla. Añadimos las verduras sofritas y mezclamos. Incorporamos el huevo y le damos vueltas (tiene que quedar como hillillos o pequeños trocitos blancos). Por último añadimos el parmesano rayado (al gusto), mezclamos, le añadimos un poco de albahaca seca y ya está listo para servir. 



Disfrutad de este plato sano y delicioso.

jueves, 26 de abril de 2012

Je t'attends


Este he quedado con una de mis más glamurosas amigas para tomar un café. Pretendíamos tomarnos un buen cupcake en la cafetería Cup-Cake de c/Enric Granados pero estaba cerrada (c’est dommage!) así que he pensado en una cafetería por la que suelo pasar cuando me dirijo al despacho y que siempre me ha parecido muy acogedora.

Así que dicho y hecho, nos hemos plantado en JE T’ATTENDS (Te espero en francés), una cafetería con un estilo sencillo y acogedor: sillas y mesas blancas de madera pintada, algunas butacas en azul claro, al fondo una sala para grupos, un mostrador decorado con baldosas de calle y muchos bocadillos, bollería y tartas.

Un sitio muy bonito y que tenía muchas ganas de visitar, sobre todo por las tartas que se ven desde la calle. Pero… menuda decepción. Así de claro. Para empezar las tartas no eran nada del otro mundo: una sacher normalita, una sara, una tarta de algo parecido al pan bimbo con chocolate y rodajas de naranja, una tarta de almendras que me ha parecido un poco artificial y la elegida, una tarta tatin de manzana.

La tarta tenía buena pinta aunque me ha parecido excesivamente baja incluso para una tatin. Pero bueno, he decidido darle un voto de confianza… y he errado. A ver, no os voy a decir que la tarta estaba mala, no. Lo que me ha dolido es la microporción que me han servido (un triangulito de unos 6cm) y que para más inri la manzana estaba poco hecha.

A ver, se supone que si tienes una cafetería con nombre francés debes saber hacer la tarta tatin a la perfección,¿no? Pues esta distaba mucho de la verdadera tatin de manzana francesa.

No sé, el sitio es muy agradable, el servicio no está mal, las tartas y los cafés son decentes pero me ha parecido tremendamente caro para lo que es: 1,50€ cada cortado, y 4€ el trocito de tarta.

Supongo que la gente que no suele preparar repostería aprecia los pasteles de estos sitios, pero de verdad, si intentáis hacer una tarta os daréis cuenta de dos cosas:
1) las tartas caseras SIEMPRE saben mejor,
2) el margen de beneficios de las cafeterías es de un 90%, porque el coste de la harina, el azúcar, los huevos, las manzanas… es mínimo.

¿Si lo recomendaría? Pues creo que no. Me parece un lugar con demasiadas pretensiones que se queda en el intento. Pero vaya, todos sabemos que la zona es cara así que… si os apetece una buena tarta podéis ir a… alguno de mis posts. Pero si no os veis en el papel de reposteros, pasaos por Je t’attends, c/Aribau 177.

martes, 24 de abril de 2012

ALASKA Y MARIO

Hace días que me apetece hablaros de un programa, o más bien de unos "personajes", que me encantan. Pero no lo he hecho porque puede que muchos penséis que es “cutre”, pero mira, como es mi blog hablo de lo que me da la gana y este post va dedicado a mis nuevos ídolos: ALASKA y MARIO VAQUERIZO.

Todos los domingos en MTV emiten la segunda temporada del reality de Alaska y Mario donde hablan de ellos mismos, aparecen sus amigos, muestran sus estilo de vida… Vaya, como un Gran Hermano pero en su versión más kitsch.

Para empezar me encanta haber descubierto la personalidad de Alaska. Siempre he pensado que era un poco petarda y que iba de progre pero tras ver el programa pienso que es una mujer con muy buen fondo, con unas ideas propias bastante claras y que ama el arte. Y eso me gusta. Bueno, también he descubierto que tiene una obsesión malsana por la cirugía estética (igual que su marido), pero oye, que aquí ninguno somos perfectos.

Y luego está Mario. ¡Qué gran hallazgo! Me tiene absolutamente fascinada: inculto, amigo de sus amigos, aniñado, afeminado, con un claro problema de alcoholismo (pasaré por alto el resto de sustancias), divertido, fiestero, amante de las pieles, fumador compulsivo, obseso por el adelgazamiento… LO ADORO. Es tan increíblemente imperfecto pero está tan a gusto en su propia personalidad, que no tengo más remedio que adorarle.

Además, me encantan las canciones de su grupo, Nancys Rubias, que sí, que son simples, que siempre cantan en playback, pero es que me da igual. Son tan divertidas y bailables que me vuelvo loca en casa cada vez que los pongo.

Y luego están Topacio (Topi para los amigos) el transexual, Miguel y Juan Pedro (miembros de Nancys Rubias y rematadamente gays), Marta (hermana de Mario cuyo papel en el grupo es mostrar pecho, lucir Louboutin y tocar en playback el triángulo) y un largo etcétera de gente divertida, extremada, divina, hortera, simple, cultísima… Esta pareja tiene amigos para todos los gustos: desde la “super-fabu” Carmen Lomana hasta artistas de lo más underground.

¿Lo mejor del reality? Las frases estelares de Mario. De verdad, NO tienen desperdicio alguno. Y que SIEMPRE hablan en femenino. No sé, cuando ves el programa piensas: ¿él es gay y ella lesbiana y se intercambian los papeles? ¿son hermafroditas? ¿no comen pero se toman 15 cervezas? ¿por qué narices cada habitación es de algún color pastel? ¿cómo se puede ir a comprar a los chinos con un bolso de 3.000€? ¿cómo pueden embutirse en esa ropa? Brutal. Os la recomiendo encarecidamente, y si no os gusta pues ale, a ver el fútbol, o los documentales de la 2 o lo que más os guste. Pero Alaska y Mario es LO MÁS.

¡Disfrutad de lo que queda de martes!

¡Ah! Olvidaba deciros que Mario ha publicado un libro este mes en el que habla de él mismo, de su vida y obra, y supongo que de sus divinas amigas.





sábado, 21 de abril de 2012

Cupcakes de café y nueces

¡Hola a todos! ¿Qué tal va el fin de semana?

Mi esposo-mantecoso y yo corremos la Cursa dels Bombers mañana y estoy nerviosa perdida. De hecho, como siga dando vueltas por casa mi novio va a sacar la camisa de fuerza.

Pues eso, que como estoy de subidón energético me he puesto a hacer magdalenas. No sabía qué receta hacer, así que he cogido el libro que me regaló mi chico por Navidad (Cupcakes, Magdalenas Creativas; Traducción y adaptación de Amanda Laporte; Ed. Juventud) y como tenía mono de café (ya, justo lo que necesito hoy para subir mi estado gremliniano al máximo nivel) pues he escogido los cupcakes de café y nueces.

El libro me gusta mucho porque encontraréis gran variedad de recetas, pero no sé si es que los huevos que yo compro son más grandes o mis boles tienen una extraña fuerza multiplicadora pero a mí siempre me salen más cupcakes de los que marca la receta. Por ejemplo, esta receta es para 12 cupcakes grandes y a mi me han salido 17. A ver, que mis moldes no son tamaño XXL pero son los normales que se usan para estas cosas. No sé, cuando viaje a EEUU ya preguntaré qué moldes utilizan allí. 

En fin, que me voy por los cerros de Úbeda y no os he puesto la receta. ¡Ahí va, disfrutadla!

CUPCAKES DE CAFÉ Y NUECES

Ingredientes para la masa:
125gr de mantequilla
225gr de azúcar
125ml de leche
270gr de harina
2 cdtas de levadura en polvo
35gr de nueces picadas
1 cda sopera de café liofilizado (Nescafé)

Elaboración de la masa:

1) Precalienta el horno a 200ºC. Bate los huevos con el azúcar y la mantequilla, troceada y ablandada, hasta conseguir una mezcla ligera y espumosa. 

2) Añade la leche, la harina tamizada con la levadura y el café. Sigue batiendo con ayuda de unas varillas eléctricas durante 2 minutos hasta obtener la textura de una crema ligera. Añade las nueces picada y mezcla.

3) Dispón 12 capsulitas de papel rizado en una bandeja refractaria (yo las meto dentro de moldes de silicona para muffins porque sino el papel se desmorona y mi horno se convierte en una masa pegajosa. En serio, NO uséis el papel de magdalena solo.) y rellénalas con la preparación anterior. Hornéalas durante 12-15 minutos a 200ºC, hasta que hayan subido y estén firmes al tacto. Retíralas del horno, déjalas entibiar unos minutos y déjalas reposar sobre una rejilla hasta que se enfríen completamente.

(Yo las dejo en el horno cerrado 5min, luego abro el horno poquito y meto una cuchara de madera para que salga el calor poco a poco y no bajen de golpe. A los 10min ya podéis sacarlas y dejarlas enfriar sobre la rejilla).

 
Ingredientes para el Topping

125gr de azúcar glas
3 cdas de agua hirviendo (yo he puesto 5 porque sino se queda una masa petrificada)
1 cdita de café liofilizado (Nescafé)
12 medias nueces




Elaboración del topping:
1) Mezcla el azúcar glas con el agua hirviendo y el café liofilizado hasta conseguir una glasa. 

2) Cubre los cupcakes con esta preparación extendiéndola con ayuda de una espátula o un cuchillo y corónalos con media nuez.